Quienes Somos
En IACE Trabajamos para optimizar procesos de participación, compromiso y empoderamiento del factor humano dentro de toda sociedad y organización en cambio continuo. Lo hacemos a través de metodologías humanistas y psico-sociales, guiados por los siguientes valores:
Apertura:
Ofrecemos un espacio de encuentro a toda persona interesada en nuestra misión y valores.
Aprendizaje:
Nos consideramos una organización de aprendizaje continuo, que busca potenciar el líder interior que cada persona lleva consigo, en beneficio de una sociedad más humana.
Creatividad e innovación:
Creamos e innovamos estrategias de forma conjunta que permitan dar respuesta a las necesidades y desafíos que se presenten con la flexibilidad requerida.
Consenso dialógico:
Este valor refleja nuestra capacidad de diálogo para tomar decisiones como equipo, anteponiendo la responsabilidad de llevar a cabo acciones concertadas y oportunas para trabajar por la misión y visión de la organización, antes que caer en la mera disputa de posiciones.
Defensa de los derechos humanos:
La justicia social, la solidaridad, la libertad, la igualdad y la dignidad de todas las personas son ejes fundamentales de nuestra praxis, reflejados en nuestro estilo de liderazgo facilitador y proyectos de cooperación.
Diálogo:
Fomentamos con nuestras acciones el desarrollo de la capacidad dialógica del ser humano, creando contextos de diálogo que generen un cuestionamiento activo, entendimiento, empatía y toma de consciencia para actuar en consecuencia.
Participación:
Este valor está en el corazón de todo nuestro actuar. Se refleja en la opción personal de nuestros asociados/as al ofrecer de manera desinteresada su tiempo y dedicación a las actividades de la organización. Este valor a su vez, es la razón de ser de nuestras actividades de formación y facilitación; como proceso estratégico para el empoderamiento del factor humano, haciéndolo co-responsable y creador de su propio destino y futuro.
Sostenibilidad y permanencia:
Creamos un horizonte estratégico que posibilita un desarrollo y crecimiento personal- colectivo dentro de las organizaciones con las que trabajamos.
Transparencia y rendición de cuentas:
Proyectamos confianza y una imagen de coherencia entre lo que lo que hacemos, cómo lo hacemos y por quién lo hacemos.