
Equipo
JUAN JOSÉ ROCA
Presidente Directorio IACE – Consultor RRHH
Psicólogo por formación, educador por vocación y consultor en RR.HH de profesión. Su fe en el ser humano y en su capacidad para encontrarse con otros y explorar caminos de convivencia que mejoran este mundo y sus habitantes lo han llevado por diferentes espacios y organizaciones. Desde mayo de 2014 es el presidente del Instituto de Asuntos Culturales de España (IACE) con el propósito de facilitar iniciativas y proyectos de nuestros asociados que impliquen “el crecimiento y el desarrollo del factor humano, a través de la participación”.
Catalina Quiroz Niño
Diseñadora Programas de Facilitación, formación e investigación. Emprendedora Social. Fundraiser
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, Especialidad: Psicología Social. Doctoranda de la U.N.E.D. Facilitadora internacional de grupos multidisciplinares y multiculturales. Co-diseñadora de proyectos Erasmus y captadora de fondos. Dedicada a la investigación-acción social y educativa. Visiting Fellow de York St John University, York-Reino Unido. Integrante del Programa Internacional de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Co-autora y autora de capítulos, programas educativos y libros dedicados a la Economía Social y Solidaria y formación de agentes de Desarrollo Social, Animación socio-cultural, Desarrollo Sostenible y Comunitario.
ANA CASTAÑEDA
Proyectos de consumo responsable y economía circular
Con estudios de post-grado en Diseño Visual en York St John University, es responsable de los proyectos sobre formación basada en competencias sobre sostenibilidad y eco-emprendimiento. Su trabajo está enfocado a trabajar el objetivo de desarrollo sostenible No. 12: Consumo y producción responsable. Centra sus estudios y diseño de proyectos en la economía circular como medio para llegar a una sociedad más responsable y sostenible. Con estudios de cine en la Universidad de Kent, Reino Unido, su campo de interés se centra en la comunicación online y offline.
IMAN BOUJNANI
Facilitadora Intercultural – Project Manager
Iman Moutaouakil es formadora intercultural y diseñadora de proyectos sociales. Imparte formaciones de diversidad religiosa y diversidad cultural, género e inclusión social. También es facilitadora de la metodología Technology of Participation © reconocida por la Asociación Internacional de Facilitadores. Ha llevado a cabo diversos proyectos, ciclos formativos y talleres, tanto a nivel nacional como internacionalmente. Trabaja con grupos de migrantes, mujeres, jóvenes y otros grupos en riesgo de exclusión social.
NATALIA SAN JUAN
Especialista en campañas de comunicación Online – OffLine / Crowdfunding / Social Media Consultant
Periodista de la Universidad Austral de Chile, especialista en estrategias de comunicación. Máster en gestión de la innovación turística y actualmente doctoranda en Didáctica de Ciencias Sociales y Patrimonio de la Universidad de Barcelona. Centra su desarrollo profesional dentro de IACE en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar el impacto global de los proyectos impulsados por nuestra entidad en el contexto de la nueva sociedad de la información.
Mónica Quiroz
Asesora temas de Interculturalidad y Género.
Licenciada en Sociología, Universidad Villareal, Lima-Perú. Estudios de postgrado en la Universidad Autónoma de Madrid (UNAM) y Estudios de Maestría sobre Antropología e Historia en FLACSO y CBC, Cuzco-Perú. Especialista en temas sobre “Interculturalidad y Género”. Se ha dedicado a la formación de Maestros Indígenas Bilingües y ha realizado publicaciones sobre investigaciones y trabajo de campo de diversas Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana.
Margaret Meredith
Co-Directora Empower Training and Development, CIC.
Profesora Titular del Dpto. de Educación en la Universidad York St John, York – Reino Unido. Encargada de la formación del profesorado a nivel primaria en TIC (Tecnología, Información y Comunicación). Especialista en el uso de la nueva tecnología dentro del sector educativo. Ex profesora del Colegio Británico en Madrid. Responsable del diseño de la página web de Empower. Coordinadora del proyecto “Consolidando Estudios y Práctica de Economía Social en Educación Superior”, liderado por York St. John University, Inglaterra.
Maritza Díaz
Consultora
Licenciada en Psicología, especialista en Análisis Transaccional, Terapia familiar sistémica, con diplomado en Psicopedagogía. Experiencia en dirección y conducción de grupos, conferencista en temas relacionados a la familia y al crecimiento personal.
Luz Marina Aponte Gálvez
Facilitadora internacional en planificación estratégica y liderazgo efectivo.
Profesora especializada en audición, voz, lenguaje y problemas de aprendizaje. Actualmente docente coordinadora del “Programa Educativo Integral Corazón de María” para niños con problemas de aprendizaje y conducta. Facilitadora de programas para Padres de familia “Cómo ser mejores padres”, “Educación Sexual de nuestros hijos” y “Asertividad”. Experiencia como docente capacitadora en el Plan Nacional Peruano de Capacitación Docente PLANCAD (Instituto Pedagógico Nacional Monterrico), durante los años 1996 al 2002.