Erasmus+ Economía Social y Solidaria

Si los organismos educativos desean tener relevancia dentro de la sociedad actual, requieren estar en disposición de revisar su ethos, propósito y el plan de estudios que ofrecen.

Con ese objetivo, el proyecto sobre Economía Social y Solidaria de Erasmus liderado por la Universidad York St John, en el Reino Unido, conformaron una red multicultural e interdisciplinaria de académicos y profesionales de Europa, América y África, quienes cuestionaban de forma crítica y constructiva, el rol de la educación teniendo en cuenta a las personas como fin principal. El Instituto de Asuntos Culturales (ICA España) actúo como asociado ofreciendo su  metodología de liderazgo, trabajo en equipo y consenso para maximizar la calidad de participación de los socios y asociados. Aquí una reseña y antecedentes de la colaboración.  La red continua en diferentes ámbitos apoyando la transformación curricular  hacia el estudio, práctica e investigación de economías sostenibles y que tengan a las personas como sus principales activos.  En especial aquellas economías comprometidas con el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 formulado por las Naciones Unidas.

Manual de Economía Social y Solidaria: 

Español        –   Inglés    –  Portugués

Facebook: Economía Social y Solidaria en Educación Superior

screen shot 2019-01-17 at 21.49.32

Alianza Erasmus Mundus: Universidad de Mondragón y el Instituto de Asuntos Culturales; Bolivia, Universidad Mayor San Simón; Portugal, Centro de Estudios Africanos; Perú, Universidad San Antonio Abad del Cusco; York St John University